miércoles, 3 de octubre de 2012
Imagenes Peña del Colorado
Estas son algunas de las imagenes tomadas durante los dias que permanecio la muestra en el establecimiento Peña del Colorado , declarado de interes historico por el Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires
lunes, 28 de abril de 2008
Centro Cultural Plaza Defensa


Ministerio de Cultura
En adhesión al Festejo del “Día del Indígena Americano"
El 17 de abril a las 19 hs. se festejará el Día del Indígena Americano
en el Centro Cultural Plaza Defensa, Defensa 535
con una Muestra Plástica en la que participan
Mabel Berzano -Grabados
Emilio Moreno - óleo y acrílico
Olga Muniain -Pirograbados en cuero
El evento contará con una Mesa de Charla–Debate sobre
“La situación de los Indígenas en América“, la misma estará a cargo de los especialistas
Margaret Sauvé (Indígenas Canadienses), Emilio Moreno (Indígenas americanos),
Haydée Palazzolo (Simbologías indigenistas).
Acompañará este evento una exposición de Artesanos toba, wichi y quechua.
Organiza el Programa de Cultura Comunitaria, Área de Diversidad Cultural.
Acompañará este evento una exposición de Artesanos toba, wichi y quechua.
Organiza el Programa de Cultura Comunitaria, Área de Diversidad Cultural.
MINISTERIO DE CULTURA
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Presentacion de la Jornada a cargo de Marcela Denis Coordinadora del Area de Diversidad Cultural Ministerio de Cultura
Olga Muniain, en ocasion de brindar una descripcion de la tecnica desarrollada en sus pirograbados en cuero diseñados para la presentacion de la jornade de Diversidad Cultural Pueblos Originarios en el Centro Cultural Plaza Defensa.
Etiquetas:
DIVERSIDAD CULTURAL PUEBLOSORIGINARIOS
martes, 1 de enero de 2008
Olga Muniain y Lili Garro exponen su obra en la muestra 'Vida de Campo' en la Galería de Arte de Eusketxe
16/06/2007 
De la mano de las artistas plásticas Olga Muniain y Lili Garro, la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires puso en marcha la segunda exposición de arte y pintura en su sede de la calle México 1880. En esta ocasión, las obras abordan una temática campestre y de escenas de la vida rural en Argentina, otorgando entre ellas también un espacio a motivos típicos vascos. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de julio, de lunes a viernes de 15 a 20 hs.
Olga Muniain, Lili Garro y Diana Crawley,
que talló en madera los escudos de las
familias de las artistas (foto euskalkultura)

Buenos Aires, Argentina. El pasado lunes se inauguró en Eusketxe la muestra Vida de Campo de Olga Muniain y Lili Garro. Después del éxito de la muestra de Javier Duarte, en el mes de noviembre, y siguiendo el sueño de Niko Iguain, fundador de Eusketxe y gran difusor de la labor de artistas de origen vasco, la Casa de la Cultura brinda en esta ocasión al público la posibilidad de conocer la obra de estas dos artistas que plasman en sus cuadros escenas del campo, de la vida del gaucho y de la Pampa argentina.
Cada una utiliza técnicas distintas, pirograbado y pintura sobre cuero en el caso de Muniain,
y acuarela en el caso de Garro. La tradición local deja un espacio también para que Muniain, descendiente de navarros de Mutiloabeiti (Mutilva Baja), introduzca en la muestra motivos tradicionales vascos y un sentido homenaje a
Chillida, al cumplirse el 30º aniversario de la
construcción del Peine del Vientos del artista
donostiarra.
La inauguración fue abierta con una nterpretación en percusión por parte de integrantes del Taller de txalaparta de Eusketxe, la
presentacion de Facundo Reyna (curador de la muestra ) y unas palabras de la Presidenta de la Casa de la Cultura Vasca, María Elena Etcheverry.
Ademas en este marco intepretaron dos jovenes artistas interpretaron musica popular argentina

Matin Ali (tango) Ariel Perini (fusion folklore)

Los asistentes fueron invitados con una copa de de honor gracias a el apoyo de Bodegas Los Haroldos . La muestra pemanecerá en la sala hasta el 11 de julio y puede ser visitada de lunes a viernes de 15 a 20 hs.

De la mano de las artistas plásticas Olga Muniain y Lili Garro, la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires puso en marcha la segunda exposición de arte y pintura en su sede de la calle México 1880. En esta ocasión, las obras abordan una temática campestre y de escenas de la vida rural en Argentina, otorgando entre ellas también un espacio a motivos típicos vascos. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de julio, de lunes a viernes de 15 a 20 hs.
Olga Muniain, Lili Garro y Diana Crawley,
que talló en madera los escudos de las
familias de las artistas (foto euskalkultura)
Buenos Aires, Argentina. El pasado lunes se inauguró en Eusketxe la muestra Vida de Campo de Olga Muniain y Lili Garro. Después del éxito de la muestra de Javier Duarte, en el mes de noviembre, y siguiendo el sueño de Niko Iguain, fundador de Eusketxe y gran difusor de la labor de artistas de origen vasco, la Casa de la Cultura brinda en esta ocasión al público la posibilidad de conocer la obra de estas dos artistas que plasman en sus cuadros escenas del campo, de la vida del gaucho y de la Pampa argentina.
Cada una utiliza técnicas distintas, pirograbado y pintura sobre cuero en el caso de Muniain,
y acuarela en el caso de Garro. La tradición local deja un espacio también para que Muniain, descendiente de navarros de Mutiloabeiti (Mutilva Baja), introduzca en la muestra motivos tradicionales vascos y un sentido homenaje a
Chillida, al cumplirse el 30º aniversario de la
construcción del Peine del Vientos del artista
donostiarra.
La inauguración fue abierta con una nterpretación en percusión por parte de integrantes del Taller de txalaparta de Eusketxe, la
Ademas en este marco intepretaron dos jovenes artistas interpretaron musica popular argentina
Matin Ali (tango) Ariel Perini (fusion folklore)
Los asistentes fueron invitados con una copa de de honor gracias a el apoyo de Bodegas Los Haroldos . La muestra pemanecerá en la sala hasta el 11 de julio y puede ser visitada de lunes a viernes de 15 a 20 hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)